Ampollamiento

 

Descripción

Las ampollas aparecen como hinchamientos en la superficie de la pintura, variando considerablemente en tamaño y densidad. Las ampollas gruesas y mayores de 1,5 mm de diámetro, generalmente se producen en conglomeraciones, aunque también pueden encontrarse aisladas.

Las ampollas más pequeñas, típicamente aros de 0,5 mm, aparecen en líneas sinuosas o en forma de huellas dactilares.

Las ampollas de la capa de color son, generalmente, más visibles que aquellas que se producen entre el aparejo y el soporte.

 

Causa

Humedad o contaminantes atrapados bajo la superficie. Esto puede provenir de:

  1. Limpieza inadecuada de la superficie, dejando residuos de humedad o contaminantes tales como aceite, residuos industriales o grasa de la yema de los dedos
  2. Materiales incompatibles o uso de disolventes no recomendados
  3. Espesor insuficiente de pintura que ocasiona aumento de la permeabilidad
  4. Penetración de agua tanto en películas recién aplicadas o en pinturas antiguas. La exposición a la lluvia o a una humedad elevada antes de que el acabado esté totalmente endurecido aumenta el riesgo de que se formen ampollas

 

Prevención

a.       Proteger la superficie del vehículo cuando esté almacenado y limpiarla minuciosamente antes de pintarla.

b.       Utilizar materiales recomendados de alta calidad y que hayan sido aprobados.

c.       Seguir el proceso de aplicación correctamente.

d.       Evitar la exposición a la humedad y a los cambios de temperaturas extremados hasta que el acabado esté completamente endurecido

 

Rectificación

Establecer la intensidad y la causa del defecto punzándolas con un alfiler y examinándolas con lupa de aumento.

Si las ampollas aparecen entre capas de pintura, la zona afectada debe ser lijada, hasta asegurar una superficie libre de defecto, y repintada.

En casos más severos, o si las ampollas aparecen entre el aparejo o imprimación y el substrato, eliminar la pintura afectada y repintar.

 

 

 

 

 

Other Defects:

Volver